Colón, Palmar, C. Hoker y V. Elisa

Resumen del viaje y back de las fotos:

Viernes 6, después de algunos inconvenientes que demoraron la salida, partimos rumbo a Colón.En Las Tunas, problemas con el auto....que nos seguirian todo el viaje.


.Llegando a Villaguay, nos quedamos sin nafta.Un lugareño, partió bidón en mano,en bicicleta y nos busco combustible... dudamos de su regreso (yo dude en realidad)  pero por alla... en la oscuridad apareció el buen hombre y nos salvó.Llegamos a Colón cerca de las 23 hs.. cansadisimos..Nos mostró las instalaciones de donde nos quedariamos (El Supremo),el guia y dueño del lugar, Julio Edelcop...un torbellino de energia y buena predisposición.De ahí, a comer en Akaroa... las porciones más grandes que hemos visto!! imposibles de terminar...

 
Por el clima, debimos suspender la salida temprano en lancha por las islas, pero eso nos hizo ir para las bodegas Vuillez - Sermet... un lugar increible, tradicional y donde se trabaja mucho para la producción de unos vinos riquísimos.(gracias por el regalo Don Jesús) 


















 Salimos hacia el Palmar a esperar el atardecer... Por la noche, nos recibió Mariano Onainty, dueño de Mirador del Palmar, en el Km 197 de la ruta 14.Un lugar impresionante, la atención excelente, el paisaje por demás sorprendente...



 
Sábado y domingo, nos internamos en el Palmar, comenzabamos muy temprano, al amanecer, y terminabamos cerca de las 19.30.Nos encontramos allí, con Aritóbulo Maranta, Intendente del Palmar, que nos ofreció alojamiento en un lugar tan lindo como el Mirador y nos orientó dentro del Parque.Por la tarde del domingo, luego de que se solucionara un problema en la zona de "LA GLORIETA del PALMAR" nos apostamos nuevamente a esperar el atardecer... Algo insólito que pasó ahí: cielo celeste, ni una nube alrededor y lloviznaba.. raro, pero real.


             Gustavo                         Melina                        amiga


Sin ganas de irnos, el lunes de mañana, recorrimos el Mirador junto a Mariano, y conocimos más de este paraíso con laguna natural propia.


 De ahi, partimos hacia Colonia Hoker, en busca de Don Leandro Pralong... a quien, luego de detenernos en el bar El Nuncho (abajo), encontramos en su almacén.


 El Almacen Don Leandro es un lugar tan cálido como la atención de su dueño.Probamos los licores, el vino patero, y charlamos con Don Leandro.. una persona trabajadora, simple y con mucho empuje.


              Don Leandro Pralong

De allí, por indicación suya, partimos por un camino de ripio hacia Villa Elisa...que lindo transitar por el medio de los campos entrerrianos... Al mediodia, ya en Villa Elisa, y con mucho calor.. esperamos que pasara la hora santa de la siesta, y buscamos a Teresita Orcellet, tejedora e hilandera..Un placer charlar con ella... la llevamos hasta el campo, camino a Villaguay..allí pudimos conocer parte de su familia y el lugar hermoso donde vive... 



       Teresita Orcellet (Villa Elisa)

 

 Gente de campo, trabajadora, luchadora, incansable.. gente transparente...
de buen corazón....
Así, brevemente, resumimos este viaje... tan intenso como rico...



Agradecimientos:


Sebastián Piloni (Director de planeamiento y estrategia turistica de la Provincia), Hugo Guisolfi (Dtor. de Turismo de Colón) Julio Edelcopp (Bungalows El Supremo, en 25 de mayo y Evita /Colón), Restaurant Akaroa, Bodegas Vulliez - Sermet (gracias Jesús y familia por la atención / http://www.bodegavulliezsermet.com.ar/index.htm), Aristóbulo Maranta (Intendente del Parque nacional El Palmar) Mariano Onainty (Mirador del Palmar / http://www.miradordelpalmar.com.ar/) Don Leandro Pralong (Almacén Don Leandro / http://www.almacendonleandro.com.ar/) y Teresita Orcellet en Villa Elisa.A todos, gracias por hacer de este viaje uno de los mejores que hemos tenido.


Compartir