URDINARRAIN

El viernes 29 llegamos a Urdinarrain a las 11.30.Nos recibió Andrea Espósito en la oficina de Cultura y Turismo, al ladito del andén del tren...y el ambiente ya se sentía amable.Nuestra visita a esta ciudad estuvo llena de esto último: muchisima amabilidad.A la tarde fuimos a palpitar la previa de la Fiesta Prov. del Caballo, los preparativos de las tropillas, los animales, los jinetes, los asadores...Fue increíble, en los dos días que duró la fiesta, ver con la dedicación y la responsabilidad que se trabaja.A la noche, la esperada jineteada (de a poco vamos aprendiendo algunos menestéres de la tarea).
Sábado por la tarde, E. Raffo y Genáro Plaza, del Club de Planeadores, tuvieron el gesto de (pese a las terribles condiciones climáticas) regalarnos un rato por el aire.Así, quedó registrada la ciudad desde las alturas.Queda pendiente volver para hacer el Gualeguay y los arroyos de la zona.
El domingo, visitamos a Don Pedro Vallenari, hombre de campo, que con 80 años, nos llenó de vitalidad y de historias de vida.Cuantas historias, cuanta vida se teje en los lugares más recónditos de la provincia...Ahí apuntamos.Volvimos felices, con la misión cumplida... con amigos nuevos,los ojos llenos de paisajes y los oídos con el sonoro recuerdo del galope de las tropillas.
En la próxima, con el río Gualeguay bajo, sea el mes que sea, volveremos para registrar las playas, tan lindas y pacíficas como la ciudad.

 


Agradecimientos:

Muchas gracias al municipio y a Andrea Espósito (de Cultura y Turismo de Urdinarrain), desde el principio facilitaste todo para hacer las cosas de la mejor manera, gracias al Topo, marido de Andrea, por llevarnos hasta el campo, al Sr. Eduardo Raffo y Genáro Plaza del Club de Planeadores, a los asadores de la Fiesta del caballo que nos convidaron cabeza de vaca...! A don Pedro Vallenari y su Sra. Porota Tomassi, queda pendiente una picada esperamos que pronto.



Compartir