El río Gualeguay es uno de los mayores ríos mesopotámicos de la Provincia de Entre Ríos, Argentina. Nace en el norte de la provincia, entre las ciudades de Federación y San José de Feliciano, y con dirección general sud-sudoeste atravesando el centro de la provincia 350 a 375 km, recibiendo un gran número de arroyos tributarios. Pasa por Villaguay, Rosario del Tala y Gualeguay, y desemboca en los brazos del Paraná Pavón / Paraná Ibicuy del río Paraná en su Delta. La cuenca del Gualeguay cubre 22.716 km² (cerca de un tercio del área provincial), a través de una región deprimida entre los sistemas de Cuchilla de Montiel y al este de la Cuchilla Grande de Entre Ríos. Mediciones en 1964–1968 dieron un promedio de 210 m³/s. Este río se caracteriza por las formaciones de extensos bancos de arenas blancas y por sus numerosas especies vegetales y animales silvestres. Esto lo constituye un destino común entre los habitantes de la región para la realización de actividades deportivas como así también de veraneo.
Destinos
Un fresco Abrazo de Agua, primer libro de fotografías de la provincia de ENTRE RÍOS:
* Declarado de Interés Turístico por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, resolución nro. 077.
* Declarado de Interés Cultural por la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, resolución nro. 123.
* Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos.
* Declarado de Interés Turístico por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, resolución nro. 077.
* Declarado de Interés Cultural por la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, resolución nro. 123.
* Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos.